Ejemplo de Acta Constitutiva en México
Formato completo con todas las cláusulas necesarias para constituir una sociedad anónima en México. Ejemplo real con explicaciones detalladas paso a paso.
Navegación Rápida
💡 Consejo Importante
Este ejemplo es para fines educativos. Consulta a un notario para tu caso específico.
Introducción al Ejemplo
A continuación presentamos un ejemplo completo de acta constitutiva para una sociedad anónima de capital variable en México. Este documento incluye todos los elementos necesarios según la legislación mexicana vigente en 2025.
Características del Ejemplo:
- Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
- Tres socios fundadores
- Capital social de $500,000 MXN
- Objeto social comercial amplio
- Domicilio en Ciudad de México
ACTA CONSTITUTIVA
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE
ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: 45,678
VOLUMEN: 234
FOJAS: 125-142
FECHA: 15 de Enero de 2025
En la Ciudad de México, a los quince días del mes de enero del año dos mil veinticinco, ante mí, LIC. MARÍA ELENA GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario Público Número 125 del Distrito Federal, comparecieron los señores que al final firman, a quienes conozco y doy fe, para constituir una Sociedad Anónima de Capital Variable, de conformidad con las siguientes:
COMPARECIENTES
CARLOS ALBERTO MENDOZA RUIZ, mexicano, de 45 años de edad, casado, empresario, con domicilio en Av. Insurgentes Sur 1234, Col. Del Valle, C.P. 03100, Ciudad de México, identificado con credencial de elector número MNDRZCRLS85032112H700.
PATRICIA ALEJANDRA TORRES SÁNCHEZ, mexicana, de 38 años de edad, soltera, contadora pública, con domicilio en Calle Reforma 567, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México, identificada con credencial de elector número TORSNPTR86071523M100.
ROBERTO JAVIER HERNÁNDEZ GARCÍA, mexicano, de 42 años de edad, casado, ingeniero, con domicilio en Av. Universidad 890, Col. Copilco, C.P. 04360, Ciudad de México, identificado with credencial de elector número HRNDZRRT82051045H400.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- DENOMINACIÓN Y NACIONALIDAD
La sociedad se denominará "INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEL FUTURO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", o abreviadamente "INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEL FUTURO, S.A. DE C.V."
La sociedad será de nacionalidad mexicana. Los extranjeros que en el acto de la constitución o en cualquier tiempo ulterior adquieran un interés o participación social en la sociedad, se obligan formalmente ante la Secretaría de Relaciones Exteriores a considerarse como nacionales respecto de dicha participación.
SEGUNDA.- OBJETO SOCIAL
El objeto de la sociedad será:
- Desarrollo, diseño, implementación y comercialización de software y aplicaciones tecnológicas
- Prestación de servicios de consultoría en tecnologías de la información
- Comercialización de equipos de cómputo y dispositivos electrónicos
- Capacitación y educación en tecnologías digitales
- Investigación y desarrollo en inteligencia artificial y machine learning
- Prestación de servicios de mantenimiento y soporte técnico
TERCERA.- DOMICILIO
El domicilio de la sociedad será en la Ciudad de México, pudiendo establecer sucursales, agencias u oficinas en cualquier lugar de la República Mexicana o del extranjero.
CUARTA.- DURACIÓN
La duración de la sociedad será indefinida, contándose a partir de la fecha de firma de esta escritura.
QUINTA.- CAPITAL SOCIAL
El capital social será variable. El capital mínimo fijo será de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y el capital inicial suscrito será de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), dividido en 5,000 (cinco mil) acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, de la Serie "A".
SEXTA.- SUSCRIPCIÓN Y EXHIBICIÓN
Los accionistas suscriben y exhiben las acciones como sigue:
SÉPTIMA.- ADMINISTRACIÓN
La administración de la sociedad estará a cargo de un Consejo de Administración compuesto por tres miembros propietarios y sus respectivos suplentes, que durarán en su cargo un año.
Para el primer ejercicio social se designan:
- Presidente: CARLOS ALBERTO MENDOZA RUIZ
- Secretario: PATRICIA ALEJANDRA TORRES SÁNCHEZ
- Vocal: ROBERTO JAVIER HERNÁNDEZ GARCÍA
OCTAVA.- VIGILANCIA
La vigilancia de la sociedad estará a cargo de un Comisario propietario y un suplente, que durarán en su cargo un año.
Para el primer ejercicio social se designa como Comisario Propietario al C.P. LAURA BEATRIZ MORALES CASTRO, mexicana, con cédula profesional número 4567890.
NOVENA.- EJERCICIO SOCIAL
El ejercicio social comenzará el primero de enero y terminará el treinta y uno de diciembre de cada año.
DÉCIMA.- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
La sociedad se disolverá por las causas previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles. En caso de liquidación, ésta se practicará por el procedimiento establecido en dicha Ley.
FIRMAS
Leída que fue la presente escritura a los otorgantes, manifestaron su conformidad con su contenido, la ratificaron y la firmaron ante mí, el Notario que doy fe.
Notario Público Número 125
Análisis del Ejemplo
Elementos Incluidos
- Denominación social completa
- Objeto social detallado
- Capital social estructurado
- Órganos de administración
- Datos de los socios
Puntos Importantes
- Cláusula de extranjería
- Capital variable especificado
- Duración indefinida
- Ejercicio social definido
- Procedimiento de liquidación
Recursos Relacionados
Preguntas Frecuentes sobre el Ejemplo
¿Puedo usar este ejemplo tal como está?
No, este ejemplo es únicamente para fines educativos. Cada acta constitutiva debe adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa y ser revisada por un notario público.
¿Qué elementos puedo modificar?
Puedes adaptar la denominación social, objeto social, capital social, número de socios, domicilio y estructura de administración según tus necesidades específicas.
¿Cuánto cuesta formalizar un acta como esta?
Los costos varían según el notario y la complejidad, pero generalmente oscilan entre $15,000 y $25,000 MXN incluyendo honorarios notariales y gastos de registro.
¿Listo para Constituir tu Empresa?
Ahora que conoces cómo se ve un acta constitutiva, es momento de comenzar el proceso para formalizar tu empresa en México.